loba
Saltar a navegación
Saltar a la gueta
Aragonés[editar]
Pronunciación y silabación: [ ˈlo.βa ]
Sustantivu[editar]
singular femenín loba, masculín lobo; plural femenín lobas, masculín lobos
Otres formes
Español[editar]
Pronunciación y silabación: [ ˈlo.βa ]
Sustantivu[editar]
singular femenín loba, masculín lobo; plural femenín lobas, masculín lobos
Pallabres rellacionaes
Gallegu[editar]
Pronunciación y silabación: [ ˈlo.βa ]
Sustantivu[editar]
singular femenín loba, masculín lobo; plural femenín lobas, masculín lobos
Pallabres rellacionaes
Occitanu[editar]
Pronunciación y silabación: [ ˈlu.βo ]
«loba»
(rexistru)
Sustantivu[editar]
singular femenín loba, masculín lop; plural femenín lobas, masculín lops
Pallabres rellacionaes
Portugués[editar]
Pronunciación y silabación: [ ˈlo.βɐ ]
Sustantivu[editar]
singular femenín loba, masculín lobo; plural femenín lobas, masculín lobos
Pallabres rellacionaes
Categoríes:
- Aragonés-Asturianu
- Sustantivos aragoneses
- Sustantivos xenéricos aragoneses
- Zooloxía (aragonés)
- Español-Asturianu
- Sustantivos españoles
- Sustantivos xenéricos españoles
- Zooloxía (español)
- Gallegu-Asturianu
- Sustantivos gallegos
- Sustantivos xenéricos gallegos
- Zooloxía (gallegu)
- Occitanu-Asturianu
- Pallabres occitanes con rexistru sonoru
- Sustantivos occitanos
- Sustantivos xenéricos occitanos
- Zooloxía (portugués)
- Portugués-Asturianu
- Sustantivos portugueses
- Sustantivos xenéricos portugueses